Mostrando entradas con la etiqueta Castle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castle. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2011

Series: Llega el otoño, las nuevas temporadas están aquí.

Pues sí, ya han empezado casi todas las series de las que os he hablado en alguna ocasión en el blog, o al menos tenemos noticias de ellas.

Misfits, por ejemplo, no tiene todavía los capítulos de la tercera temporada, donde el actor Robert Sheehan (Nathan) abandona la serie para dejarle un lugar a Joe Gilgun. Lo que sí hay es un capítulo corto, de unos nueve minutos, que se llama Las Vegas, baby! y que es donde se explica el por qué de este cambio. Aconsejo verlo, y no sólo porque Nathan siempre haya sido el personaje más divertido de todos. Le echaremos mucho de menos.
Os pongo una foto de los protagonistas, ya con la nueva incorporación, y Nathan en las Vegas.

Para The Walking Dead tenemos que seguir esperando, aunque hay nuevos trailers para que nos vayamos preparando para la segunda temporada, así que aquí os lo dejo.

Y ahora vamos con los capítulos de las que ya han empezado... Intentaré no hacer SPOILERS pero...
Mentes Criminales sigue igual de activa, no varían mucho los guiones y sólo queda esperar un poco para saber si será una temporada más de atención a los asesinatos o más a la vida privada de los personajes. Al menos ya está el equipo de nuevo al completo, equipo que por cierto, sino fuera por los cambios de look en el pelo del Doctor Reid, pensaríamos que no cambia nunca.
Por cierto, la foto de abajo se la hizo otro miembro del equipo, Joe Mantegna, que hace el papel del Agente David Rossi.

De House, sabemos que en esta temporada ya no aparece Cuddy, como ya anunciamos. Puedo decir que a mí el primer capítulo me recordó al comienzo de la temporada sexta y que es diferente, ya que no se desarrolla en el hospital. Como sabéis, esta es la última temporada, ya no habrá House, así que... ¿cómo lo terminarán los guionistas?

Anatomía de Grey también volvió a la parrilla con una capítulo doble de hora y media donde tratan de arreglar todo el entuerto que se organizó al final de la última. Esta es ya la octava temporada, y constará de 24 capítulos (espero que no lleguen al nivel de ñoñería al que llegaron con algunos en la séptima). Han conseguido que alguien que siga la serie no encuentre excesivamente raro que de los personajes principales que comenzaron queden sólo unos cuantos, pero ¿hasta cuándo puede durar? Será difícil que de mucho más de sí, a pesar de su legión de seguidores.

Dexter ha comenzado la sexta temporada con un pequeño salto en el tiempo y esperamos las sorpresas que nos vaya a deparar. Aunque cosechó 2,2 millones de espectadores en el estreno y aumentó un 24% de share sus datos con respecto al estreno de la quinta temporada, por lo visto su protagonista Michael C. Hall quiere renovar pidiendo 24 millones de dólares para estar dos años más al frente de la serie, algo que Showtime no quiere aceptar, así que habrá que esperar a ver qué ocurre.

De Fringe sólo puedo decir que la ausencia de Peter se hace notar, que me parecen capítulos que tendrían que tener más emoción y que aunque me guste mucho el personaje del Agente Lincoln Lee, no me gusta la manera que tienen de presentarlo, como si tuviera que gustar mucho a la audiencia porque podría ser un posible sustituto (o, tal vez, al ser una serie de J.J. Abrams puede hacer parecer eso pero quiere mostrarnos todo lo contrario...). Por último, diré que estoy totalmente de acuerdo con Toni García en su comentario a la serie que hizo en El País, que Anna Torv (Olivia) no vuelva a intentar imitar la voz de William Bell. Abajo, foto de Seth Gabel interpretando al Agente Lee.


Castle también está con nosotros de nuevo, y sinceramente, me sigue pareciendo entretenida, pero ya sabéis que tampoco se le puede pedir mucho más a esta serie, ni sorpresas, ni ganas de tenerlas, cada serie es para cada momento y el suyo nos proporciona diversión. Comentaros que por lo visto, será Beckett quien tenga que cuidar de Castle a causa de la visita del padre de él. El protagonista, Nathan Fillion, quería que ese personaje lo interpretara su actor preferido, que es nada más y nada menos que Christopher Walken

The Big Bang Theory tiene más de lo mismo, así que promete risas, eso sí, con otro Emmy bajo el brazo que se llevó Jim Parsons como Dr. Sheldon Lee Cooper. Y lo mejor de todo, que hayan hecho personaje principal a Mayim Bialik como la Dra. Amy Farrah Fowler; y a Melissa Rauch es la Dra. Bernadette Rostenkowski.


Bueno, pues ya acabo, sólo me queda deciros que Weeds ha terminado finalmente en la séptima temporada y que aconsejo dejarla en la cuarta. Hay espectadores que están encantados con el tremendo giro que dio la serie, convirtiéndose en una especie de bola de nieve difícil de parar. No soy una de ellos. Eso sí, he de reconocer el enorme esfuerzo que debió suponer cómo crecían todos los personajes a lo largo de la serie sin dejar su rol dentro de la familia Botwin-Newman. Yo, terminé por cogerle una manía a Nancy que la veía por terquedad, no hagáis lo mismo.

jueves, 30 de junio de 2011

Series VII (que no han terminado)

Os voy a hablar de las series que me han salvado este mes de junio y que además, excepto Falling Skies, en principio ni me llamaban la atención. Probablemente, de hecho, no pasen a la historia como han hecho otras, pero para el verano no vienen mal, son sencillas y divertidas, ¿algo más para las vacaciones?



Sí, es muy tópica y típica, desde que los protas sean un hombre y una mujer con su correspondiente tensión sexual (que ya no falta en practicamente ninguna serie desde que se inventó con Luz de Luna y Remington Steel, ambas series de mi niñez y de las que no os he hablado todavía, pero todo llegará) hasta el hecho de que se dediquen a investigar y que la localización sea en Nueva York.
Trata de un escritor de best-sellers, Richard Castle (Nathan Fillion) que se queda sin inspiración. Sin embargo, ésta parece volver a llamar a su puerta cuando un presunto asesino en serie imita los asesinatos de sus novelas. Una vez metido en la policía para colaborar en el caso, descubre allí la que será su nueva protagonista, la inspectora Kate Beckett (Stana Katic). Una vez dentro, no le echarán ni queriendo.
Hay otros personajes como Javier Esposito (Jon Huertas),un policía a las órdenes de Beckett, con la que se muestra satírico e irónico; Kevin Ryan (Seamus Dever), un policía a las órdenes de Beckett, y sus escenas con su compañero Espósito suelen ser de las más graciosas; Lanie Parish (Tamala Jones) la médico forense del grupo (¿pensabais en serio que no habría una forense?); Roy Montgomery (Rubén Santiago-Hudson) el jefe de los policías que decide que Castle acompañe al equipo en los casos; Alexis Castle (Molly Quinn), la hija adolescente de Castle, quién resulta ser bastante madura para su edad, y desde luego mucho más que su padre y su abuela; y por último, Martha Rodgers (Susan Sullivan, increible actriz que todos reconocemos por Falcon Crest y que en ocasiones parece que se interpreta a sí misma) es la madre de Castle, abuela de Alexis y una antigua actriz de Broadway.
¿Por qué la veo si es tan típica? Porque me río mucho, ni más ni menos.
Ya hay fecha de hecho para la cuarta temporada, que comenzará el lunes 19 de septiembre.




Leverage, en español "Las reglas del juego", es una serie donde un grupo de ladrones deciden robar a gente que abusa de su poder contra personas inocentes, quienes suelen ser a menudo víctimas de estafas y fraudes. Es decir, que es una mezcla entre El equipo A, Robin Hood (aunque de eso ya tenía también El equipo A) y la película El golpe.
La trama gira entorno a Nate Ford (Timothy Hutton que no aparenta los cincuenta años que tiene ni forzándolo), un ex-investigador de seguros que dejó la compañia para la que trabajaba a raiz de que esta se negase a pagar un tratamiento medico para su hijo. Nate será contratado por un ejecutivo para que recupere unos planos y no le quedará más remedio que formar equipo con: Parker (Beth Riesgraf), una experta ladrona; Alec Hardison (Aldis Hodge), un especialista en Internet y en fraude informático; Eliot Spencer (Christian Kane), capaz de deshacerse de una panda de secuaces sin derramar una gota de sudor, y Sophie Deveraux (Gina Bellman), una estafadora que podría ganar premios como actriz por sus excelentes interpretaciones para llevar a cabo la estafa que se propongan. De hecho, como comprobaréis en el Intro, así es como claramente les presentan para que nadie se haga ningún tipo de lio: ladrona, hacker, matón, estafadora y cerebro.
Pronto empezarán a darse cuenta de que trabajan mejor formando equipo y se iran organizando para llevar a cabo sus planes.
¿Lo bueno? Pues al igual que antes, tiene cosas muy divertidas y personalmente me gustan bastante las películas que tengan a estafadores de por medio, como el film antes mencionado de El Golpe. Además, al principio resulta muy entretenido ver por dónde tirarán para salirse con la suya cuando se les complican las situaciones. Lo malo, que vista una temporada practicamente vistas todas menos quizá la mitad de la tercera que cambian al personaje de Gina Bellman por Jeri Ryan y que además es cuando empieza a aparecer la novia (¿o ya es ex?) italiana de George Clooney, Elisabetta Cannalis. Aún así, sus “Jobs” (todos los títulos de los capítulos llevan esta palabra, para los no ingleses es “trabajo”) son basicamente una y otra vez dar vueltas a lo mismo, cómo conseguir lo que quieren timando a los malos.




Mirad que la esperaba con ilusión, más que nada por quién está detrás (Steven Spilberg), pero aún así el primer capítulo, que pasaba de la hora de duración, me ha dejado tibia. Supongo que lo que ocurre es que se dedicaban basicamente ha hacer una presentación de los personajes y de la situación, pero yo no veía mas que “La guerra entre dos mundos”, es decir, otra vez, nada nuevo. Lo que más me gustó fue la Intro.
La serie se centra en Tom Mason, un antiguo profesor de Historia en una universidad de Boston cuya familia ha sido destrozada. Su esposa murió en el ataque inicial y uno de sus tres hijos ha sido capturado. Decidido a recuperar a su hijo y mantener a los otros dos a salvo, Tom debe poner a prueba su conocimiento de historia militar como uno de los líderes del movimiento de resistencia formado por soldados y civiles en contra de la invasión alienígena, conocido como 2nd Mass, debido a su localización en Boston, Massachusetts. Ellos tratan de obtener información sobre la inteligencia extraterrestre, con el fin de algún día poder ser más inteligentes para así poder vencerlos y reconstruir sus vidas.
La voy a dar una segunda oportunidad, eso sí, pero también os aviso, sólo hay diez capítulos en esta primera temporada, y no duran una hora como en la premiere, sino los 42 minutos habituales.