Mostrando entradas con la etiqueta Los Tudor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Tudor. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2011

Series: noticias y comienzos de temporadas

Bueno, bueno, pues ya estamos de nuevo con nuestras series, que sí, que lo sé, que se acaban todas y te dejan con un palmo de narices durante el verano, pero es que el verano es para pasarlo a lo grande en la piscina, en las vacaciones, playa, montaña, terracita, jardines de Sabatini o lo que se tercie, no para estar delante de una pantalla.
En fin, que hoy os traigo noticias y fechas de cuándo serán las premiere de las series de las que os he venido hablando.


Para empezar desde Fox nos llega que Lisa Edelstein, conocida como Cuddy en HOUSE, aunque abandona la serie como ya os avisamos, participará en varios episodios de The Good Wife este otoño. Por otra parte, su exserie dará comienzo el lunes 3 de octubre, a las 21 horas, con la octava temporada (que será, os lo recuerdo, la última del Doctor).
Fox también confirma fechas para las nuevas temporadas de BONES (el lunes 3 de noviembre, no voy a decir las ganas que tengo de saber qué pasa con el notición bomba que le soltó Brennan a Booth) y de FRINGE Esta antes, tan sólo hay que esperar hasta el 23 de septiembre para ver cómo solucionan la desaparición de Peter (menos mal que no se va de la serie, porque Joshua Jackson me-en-can-ta).


De la HBO sólo traigo noticias, y es que Natalie Dormer, quien hizo el papel de Ana Bolena en LOS TUDOR, va a participar en la segunda temporada de JUEGO DE TRONOS (sigo pensando que se debería llamar la serie Canción de hielo y fuego, pero si George R. R. Martin no se ha quejado supongo que yo no tengo derecho a hacerlo). Hará el papel de Margaery Tyrell, dispuesta a casarse con el hermano del fallecido rey Robert.

CBS nos comenta que la séptima tempora de MENTES CRIMINALES tendrá su estreno el miércoles 21 de septiembre. ¿Os acordáis como terminó? JJ volvía al equipo… o eso se supone, porque el equipo no tiene ni idea, sólo Hotchner.
THE BIG BANG THEORY lo hará un día más tarde, el jueves 22 de septiembre, con la quinta temporada que deberá aclararnos si definitivamente Sheldon se tendrá que buscar un nuevo compañero de piso.


ANATOMÍA DE GREY vuelve a lo grande, y es que el estreno de la nueva temporada contará con una premiere de dos horas el jueves 22 de septiembre también.

WEEDS y DEXTER se han hecho de rogar, pero por fin podemos decir que ya tenemos noticias y estrenos.
WEEDS volvió esta semana a las pantallas de EEUU, así que ya podremos continuar siguiendo las aventuras de la familia Botwin. Sólo os contaré un detalle de esta nueva temporada. ¿Recordais que habíamos dejado a Nancy en el aeropuerto salvando a Shane para que pudiera ir a Copenhague con el resto de la familia? Pues bien, en el nuevo capítulo la acción comienza cuando ya han pasado tres años desde ese momento. Mucho tiempo… ¿cómo habrán crecido todos?
A DEXTER le tendremos que esperar todavía un poco, pues hasta otoño no llega a la televisión. A cambio, os dejo un video promocional de la sexta temporada.

lunes, 6 de junio de 2011

Series que han terminado pero que merecen la pena III

ROSEANNE




Recuerdo ver esta serie en casa con mi madre y con mi hermana cuando era pequeña. La verdad es que no parábamos de reirnos y se hizo, al menos entre mi gente, muy famosa, tanto como para quedarnos con frases suyas (del estilo “Dicen que es la misma pero no es la misma” cuando ellos mismos se rien del cambio de actriz para el mismo personaje de la hija mayor, o los famosísimos capítulos de Halloween).

La serie se centraba en la vida de la familia Conner, una familia de clase baja trabajadora estadounidense que vivía en la ficticia ciudad de Lanford, Illinois, con serias dificultades para llegar a fin de mes con los escasos sueldos de ambos progenitores, Roseanne y Dan. El hecho de representar en una serie por primera vez en Estados Unidos a una familia de clase baja en la que ambos padres trabajaban fuera de casa hizo que destacara entre público y crítica.[2] [3] La serie plasmaba con realismo muchos problemas sociales que no se habían mostrado en las comedias familiares anteriores tocando temas tabú hasta entonces en otras series de máxima audiencia, ya que trataba y bromeaba sobre la pobreza, el alcoholismo, el consumo de drogas, el sexo, la menstruación, los anticonceptivos, el embarazo de los adolescentes, la masturbación, la obesidad, el aborto, los problemas raciales, las clases sociales, la violencia doméstica o la homosexualidad. El programa también destacaba por mostrar ideas feministas como una casa manejada por una mujer, una mujer con sobrepeso que no se preocupaba por su apariencia, relaciones entre personajes femeninos que cooperaban más que competir y mujeres expresándose abiertamente sin consecuencias negativas.


LOS TUDOR




He de reconocer que empecé a ver esta serie porque no tenía nada en se momento y Jonathan Rhys-Meyers siempre me ha perdido (hace nada más y nada menos que el papel de Enrique VIII) sin contar también con Henry Cavill como Charles Brandon . A partir de ahí, caí en las cuatro temporadas (treinta y ocho episodios en total). Eso sí, aviso, hay hechos ocurridos en la serie que difieren de los que verdaderamente ocurrieron y se han tomado muchas libertades con nombres de personajes, relaciones, apariencia física y el año en que ocurrieron algunos hechos.

Los Tudor repasa la vida del Rey Enrique VIII, uno de los más conocidos y polémicos de la historia mundial. El monarca inglés y su corte son los protagonistas de esta serie ambientada en el siglo XVI que repasa sus vidas y los sucesos trascendentes de su reinado.

La serie comienza con Jonathan Rhys Meyers dando vida a un joven y orgulloso Enrique todavía casado con Catalina de Aragón que quiere ver nacer a un heredero masculino. Un hombre poderoso, pasional, sediento de reconocimiento y con variadas aventuras amorosas entre las que se encuentra Ana Bolena. A su lado permanece, otro hombre ambicioso, su consejero y cardenal Thomas Wolsey.

Este drama histórico rodado en Irlanda está construido por Michael Hirst para Showtime, un escritor familiarizado con el género como ha demostrado en películas como Elizabeth.